POR UNA LEY DE DONACIONES CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
La crisis social, sanitaria y políticas que enfrentamos como país ha visibilizado la necesidad de una nueva forma de comunicarnos y relacionarnos. Hoy más que nunca debemos trabajar cohesionadamente entre los distintos sectores -el mundo empresarial, estatal, academia y la sociedad civil- para avanzar en soluciones a la profunda desigualdad que vive el país y así aportar a una recuperación inclusiva, equitativa, transparente y sostenible.
En este contexto, es que hacemos un llamado al Gobierno a dialogar con las organizaciones representadas por la Comunidad de Organizaciones Solidarias y la Mesa circular -que convoca 350 organizaciones de las más de 700 donatarias existentes en Chile- antes de que ingrese en el Congreso un proyecto de Ley sobre donaciones. Es sumamente urgente que se escuche nuestro conocimiento y experiencia en estos temas, siendo imprescindible trabajar juntos y juntas para lograr los desafíos que tenemos por delante.
Como sociedad civil tenemos propuestas que dan solución en el corto plazo a los problemas de las leyes actuales que esperamos sean consideradas para la co-construcción de las soluciones, ya que sabemos que hoy necesitamos de una legislación que incentive las donaciones, simplifique la normativa y mejore la transparencia.
Un camino de colaboración radical, con nuevos estándares de ética, pueden devolvernos la confianza de las instituciones, de forma paulatina pero persistente; sin embargo, para poder desplegar nuestro potencial y seguir generando vínculos es necesario un nuevo trato hacia las organizaciones de la sociedad civil en lo administrativo, político y económico.
Firmantes:
María Isabel Vidal, Comunidad de Organizaciones Solidarias
Ignacio Irarrázaval, Centro de Políticas Públicas UC
Hans Rosenkranz, Comunidad de organizaciones Solidarias
Andrea Repetto, Fundación para la Superación de la Pobreza
Rodrigo Jordán
Magdalena Valdés, América Solidaria
Leonardo Moreno Fundación Avina
Magdalena Edwards, Consejera Sociedad Civil, Consejo Donaciones Sociales, Ley 19.885
Dominique Camino Hogar Casa Santa Catalina
Héctor Correa Galaz, ONG Jesús Niño
Elisabeth Wettig, Corporación Niños de Puerto Varas
Nathalie Levy, Fundación Misión Batuco
Rosario Lavandero, Fundación para la Infancia Ronald McDonald
Sergio Laurenti, ONG Good Neighbors Chile
Vicente Gerlach, Fundación Trascender
David Leal, ONG INNOVACIEN
Corporación Educacional Tricahue y Fundación Trabajo para un Hermano
Ignacio Rosselot Pomés, FUNDACIÓN CRISTO VIVE
María Susana Ortiz, Fundación Chol Chol
Verónica Albornoz Jara – CIDEVI
Katherine Tahá, Fundación Acompaña
Justo Valdés, Fundación Educacional Cristo Joven
FUNDACION BETANIA ACOGE
Francisco Loeser, Protectora de la Infancia
HNA. ADELINA ARROYO , FUNDACION VILLA DE ANCIANOS PADRE ALBERTO HURTADO
Francisco Velasco, Fundación San Vicente de Paul
María de los Ángeles Castro, Fundación Infancia Primero
Daniela Grau, Corpaliv
Benito Baranda, Fundación América Solidaria
Fundación Educacional María José Reyes
Benjamín Searle, Fundación Huella Formación y Vocación
Mónica Gana, Fundación Casa Familia
Macarena Gillet
Diego Muñoz Zanzani, Patronato Madre Hijo
Marcela Segovia, Patronato de los Sagrados Corazones
Fundación Ludovico Rutten
Carola Gana Fundamor
Fundación Creemos y Esperamos
Ana María Stuven, Corporación Abriendo Puertas
Esteban Caamaño Mardones, Fundación La Frontera
Fundacion Lacaracola A Ser Feliz
Olga Díaz, Fundación de Menores Domingo Savio
Isabel Lacalle Pons CORPORACION NUESTRA CASA
Cristian Espinoza, ONG Pather Nostrum
Luz Borges, Fundación Banco de Libros