¿Qué es la Justicia Social y por qué es tan importante?
¿Qué es la Justicia Social y por qué es tan importante? La justicia social define una visión integral del ser humano que no sólo resguarda
La lectura es fundamental en el desarrollo de niñas y niños Refuerza el lenguaje, y promueve la imaginación y la creatividad. Las historias cobran vida en la mente de los niñas y niñas y los transporta a aventuras sin igual.
Debido a las restricciones sanitarias que vive Chile y que van cambiando según la evolución de la pandemia, las bibliotecas y centros lectores no siempre pueden abrir sus puertas y mantener sus servicios de préstamo. Sin embargo, hay alternativas gratuitas en Internet que permiten seguir acercando la lectura a niñas y niños.
Revisa estos seis cuentos chilenos que desde Good Neighbors Chile, organización social con enfoque en infancia, hemos recopilado para ti. En nuestro blog podrás encontrar más actividades para hacer con niñas y niños y saber más sobre nuestro trabajo para reducir la desigualdad desde la creatividad y la innovación. Todos los cuentos de esta lista se encuentran disponibles para préstamo gratuito desde la Biblioteca Pública Digital.
Este cuento protagonizado por un zorrito un poco desobediente es ideal para que niñas y niños entiendan de una manera lúdica cómo cuidarnos y hacer caso a la mamá y al papá cuando dicen que hay que abrigarse. Ahora que la movilidad es más reducida, pueden viajar con Ñurú en sus aventuras, pero sin acabar resfriados como él. Es un libro recomendado para primeros lectores, así que es muy fácil de entender y leer.
En este cuento, protagonizado por Ayelén, niñas y niños de primera infancia aprenderán sus primeras palabras en Mapudungun, que es el idioma de la cultura Mapuche que habita en su gran mayoría el sur de Chile, y te invita a imaginar entretenidas situaciones que vive Ayelén. ¡Qué mejor que aprender más sobre una de las culturas de Chile que por medio de la lectura!
La historia de dos personas que pueden ser de cualquier parte del mundo, que pueden ser niños o niñas. Se encuentran al salir de casa y se ponen a jugar, naciendo una amistad. Un cuento que nos habla de las diferencias, pero que sin importar lo diferente que uno/a sea del otro/a, la aceptación y entendimiento rompen las barreras. Y todo esto acompañado de dibujos que van ilustrando esta amistad, así pueden ir comentando también los dibujos a medida que avanza la historia.
¿Te imaginas un libro que no tenga texto para leer? Zap es un cuento ilustrado en el que las viñetas cuentan la divertida aventura de dos vecinos que compran unas varitas por 10 monedas con las que juegan hasta que se meten en problemas. Lo bueno de este tipo de cuentos es que animan a niñas y niños a pensar qué podrían estar diciendo los personajes y sentirse parte de la historia. Es un libro sin duda para todas las edades.
Cinco cuentos cortos protagonizados por animales, todos acompañados de ilustraciones. Representan historias de culturas muy diferentes y diversas llenas de una sabiduría común para todas las personas. Historias de África, Asia, América del Norte y América del Sur. Es un libro muy fácil de leer, ideal para los primeros lectores.
Cuento basado en el cortometraje del mismo nombre y premiado con el Óscar a mejor cortometraje en 2015. Cuenta la vida de un Oso que sale a la plaza todos los días y representa con sus muñecos de hojalata el relato de una familia cuyo único hijo es capturado y obligado a trabajar en un circo. El osito no pierde la esperanza y sueña con volver a encontrar a su familia. Esta historia nos ayuda a reflexionar sobre las injusticias que suceden, el cómo nos entristecen, pero que nunca debemos perder la esperanza.
¡Esperamos que te hayan gustado esta selección de cuentos para primeros lectores! Solo necesitas registrarte de manera gratuita en Biblioteca Pública Digital
Desde Good Neighbors Chile estamos comprometidos con la reducción de la desigualdad, especialmente en la educación, y la lectura es una gran herramienta para que niñas y niños tengan acceso a una educación de calidad y puedan gozar de sus derechos.
¿Qué es la Justicia Social y por qué es tan importante? La justicia social define una visión integral del ser humano que no sólo resguarda
En ocasión del día internacional de la educación, ojalá este día nos inspire a hacer un poco más para la construcción de un país más justo y solidario, donde la educación debe ser un derecho al que todas las personas podamos acceder con igualdad y sin restricciones.
El 4 de octubre fue la oportunidad de conocer los diversos proyectos tecnológicos creados por alumnos de diversas zonas de Santiago, Valparaíso y El Carmen en el Gimnasio Municipal de Cerro Navia
Un listado de 5 cosas que tú puedes hacer para reducir la desigualdad en la educación en Chile