¿Hacemos una sonajera?

Una sonajera que hacemos de material reciclado para jugar en casa.

La música transporta a niñas y niños a otros mundos, haciéndolas/os bailar y sonreír. Para que los pequeños/as desarrollen un buen sentido del ritmo, puedes jugar con ellas/os con esta entretenida actividad.  

Esta manualidad para hacer una sonajera también es una idea perfecta y muy entretenida para hacer en una tarde aburrida en casa o para muchas otras tardes para bailar y hacer actuaciones para la familia. 

Esta actividad nos la ha compartido Babysits.cl una plataforma que facilita el contacto entre padres y niñeras, con el objetivo de hacer que el cuidado infantil sea transparente. En su plataforma puedes leer más sobre consejos para madres, padres y cuidadores/as a parte de descubrir creativas manualidades para hacer con niñas y niños.

¡Comencemos!

Esta es una de esas actividades para niñas y niños que hace que se diviertan con sus hermanos/as, amigos/as o en familia, para bailar y divertirse, y es por eso que estas pequeñas sonajeras caseras son ideales. ¡Son fáciles de hacer y bastante económicas!

Qué vas a necesitar:

  • rollos de papel higiénico vacíos
  • pinturas
  • plumones o marcadores
  • cinta adhesiva transparente
  • cinta adhesiva de diferentes colores
  • arroz, fideos o lentejas para llenar las sonajeras.

Primero, debes decidir qué decoración quieres que tengan tus sonajeras. Deja volar tu imaginación y la de los niños/as; con las pinturas, puedes dibujar líneas, usar plumones para pintar círculos, flores o estrellas, y usar cintas de colores para añadir textura a las sonajeras.

Cuando termines con la decoración, debes doblar y pegar los extremos de los rollos de papel higiénico. Primero pega un lado del rollo, luego llénalo con el arroz y luego pega el otro extremo pero en el sentido contrario para que forme un triángulo. Para una decoración adicional, puedes cubrir la cinta transparente con cinta de color. ¡Voilá!, ¡ahora puedes usar tus sonajeras!

 

Imagen de Babysits.cl

Pequeñas acciones son suficientes para enseñar a los niños/as la importancia de no desperdiciar las cosas. Para dar un nuevo propósito a los objetos y, por lo tanto, no desperdiciarlos, debes asignar una tarea a cada uno de los niños/as que participen de la actividad. Si se les enseñan estos conceptos a los niños/as desde una edad temprana, se les da la oportunidad de vivir en un ambiente más limpio pero, sobre todo, más admirable.

¡Esperamos que te hayan gustado esta idea! Si haces esta actividad con niñas/os, ¡nos encantaría verlo!

Asegúrate de compartir con nosotros en Facebook etiquetándonos @gnchile @babysitsES y en Instagram @gn.chile y @babysitsES.

Las redes de GN Chile

Las redes de Babysits

Sigue leyendo

Entradas relacionadas

Empatía, en el lugar del otro

La empatía se trata de considerar a la otra persona como un ser importante, con sus cualidades, defectos, limitaciones e intereses; significa, no solo sentir el dolor del otro si no, participar de su vida de una manera significativa y así construir relaciones más fuertes y legítimas.