Haz tu donación de manera segura y 100% online.
¿Prefieres hacerla por teléfono? Contáctanos via whatsapp y te llamaremos a la mayor brevedad.
La crisis sanitaria nos ha afectado a todos/as. Los efectos de la pandemia han incrementado la desigualdad en niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Las investigaciones pronostican que debido a la pandemia la extrema pobreza aumentará en un 22% en la vida de niñas y niños. Un 50% más de niñas, niños y adolescentes han quedado fuera del sistema escolar. Sin una eduación de calidad, no podrán salir de esa pobreza.
Ayudarles está en tus manos.
Reducir la desigualdad significa mirar y escuchar a la comunidad con la que trabajamos y propiciar iniciativas y proyectos que nos permitan reducir las brechas que existen en la sociedad chilena.
La promoción de los derechos humanos, especialmente de niñas, niños y adolescentes, nos permite levantar conciencia sobre los asuntos que son importantes para ellas y ellos y Sacar La Voz como comunidad con nuestras iniciativas y proyectos.
Al entregar herramientas que permiten el empoderamiento de las personas y sus comunidades, contribuimos a la continuidad y sostenibilidad de los Buenos Cambios que generamos con la comunidad.
Ser solidario tiene su recompensa en Good Neighbors. Haz una donación mayor a $50.000 y llévate esta bolsa tote exclusiva Good Chile
Good Neighbors nace en Corea del Sur en el año 1991 y hoy, trabaja impulsando cambios en 47 países alrededor del mundo. Este alcance global nos ha permitido conocer y conectar con una gran diversidad de comunidades como Ruanda, Guatemala y Tailandia, cada una con necesidades específicas que reforzar.
El 100% del dinero de nuestros socios y donaciones se destina a acciones sociales en Chile.
Good Neighbors Chile está comprometida a cumplir normas de buenas prácticas sobre responsabilidad pública y transparencia, incluidas la legislación nacional y las normas relativas a la buena gobernanza y a una gestión eficaz; la recaudación ética de fondos y en la vinculación transparente con sus referentes, socios, donantes, su personal, proveedores y otras partes interesadas, y sostiene los principios consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos.