2020

HECHOS y Cifras

Proyectos Sociales
0
Personas
0
Familias
0
Regiones
0

Mensaje del Director

La aspiración de Good Neighbors se resume en la visión que hemos acordado y puesto en circulación durante 2020: Empoderar a las personas. Transformar las comunidades. “Somos un movimiento global que impulsa cambios en las comunidades, donde todas las personas – en especial niñas, niños y adolescentes – se empoderan y crean oportunidades de desarrollo sostenible”. Y el llamado a la acción que formulamos es: “Movilízate y hagámoslo juntos”.

El trabajo de Good Neighbors Chile durante todo el 2020 se concentró en generar las respuestas más apropiadas a la pandemia COVID-19 que se manifestó en todo el mundo. Ante la emergencia tuvimos que revisar completamente la planificación, lo que significó nuevas iniciativas que se relevan en este informe.

Como siempre, obtener los recursos financieros necesarios ha implicado un gran esfuerzo, que nos impulsa a una rendición de cuentas transparente y responsable. Consistentemente con ello hemos publicado nuestras cuentas auditadas y animamos a otros actores de la sociedad civil a hacerlo.

La mirada y la acción de Good Neighbors Chile procura restaurar la actitud generosa y compasiva que pone a las personas más vulnerables al centro. Esta preocupación y la acción es una cuestión de justicia impostergable. Es un acto de redención que corresponde a la sociedad toda, pero sobre todo a quienes tenemos la responsabilidad de posibilitar, influir y actuar para que volvamos a tener un Chile más humano.

 

Sergio Laurenti
Director ejecutivo

Sobre Nosotros

Durante el trienio 2021-2023 trabajamos para reducir la desigualdad en la educación. Apelamos a la innovación y la creatividad para que niñas, niños y sus comunidades construyan un futuro mejor.

Somos un movimiento global que impulsa cambios en las comunidades, donde todas las personas – en especial niñas, niños y adolescentes – se empoderan y crean oportunidades de desarrollo sostenible.


La misión global de Good Neighbors es respetar la dignidad de todos los seres humanos; trabajar por el restablecimiento de las virtudes éticas de la humanidad y contribuir a la construcción de una comunidad mundial donde todos los pueblos puedan vivir juntos en armonía, con la alegría de compartir.

Reducir la Desigualdad

Reducir la desigualdad significa mirar y escuchar a la comunidad con la que trabajamos y propiciar iniciativas y proyectos que contribuyan a disminuir las brechas que existen en la sociedad chilena.

Promover los derechos de niñas y niños

La promoción de los derechos humanos, especialmente de niñas, niños y adolescentes, nos permite crear conciencia sobre los asuntos que son importantes para ellas y ellos y ayudarles a “Sacar La Voz” como comunidad.

Empoderar a las personas y sus comunidades

Al entregar herramientas que empoderan a las personas y sus comunidades, contribuimos a la creación y sostenibilidad de Buenos Cambios que generamos juntos.

Educación

03 Educación

Posibilitamos la adquisición de conocimiento y el desarrollo de habilidades en niños y niñas. Apoyando su seguridad física y el bienestar psicológico y emocional, la enseñanza y el aprendizaje, y la participación de la comunidad.

Robótica Educativa

Es un proyecto orientado a estudiantes de 5° y 6° básico. Su primera edición piloto de tres jornadas, en formato híbrido, tuvo una clase presencial y dos clases online, con el objetivo potenciar las habilidades y el conocimiento en niñas y niños a través de talleres de robótica. Los talleres, basados en la metodología de LEGO® EDUCATION y su set de herramientas SPIKE™ PRIME, contó con 11 participantes. Esta edición posibilitó la implementación de “robótica educativa” en un colegio de alta vulnerabilidad en la comuna de Pudahuel.

Distribución de Libros

Proyecto orientado a niños/as entre 3 a 12 años de los establecimientos urbanos y rurales. La distribución de los libros donados por Caligrafix a Good Neighbors Chile sirvieron como material de apoyo al estudio que fortalece el aprendizaje en niños y niñas que estudiaban de manera remota durante las restricciones sanitaria. Un total de 3.123 estudiantes de 39 colegios accedieron a este recurso educativo.

Potenciar las habilidades y conocimientos en niños y niñas a través de su participación en talleres de robótica educativa.

Protección de Niñas y Niños

02 Infancia Protegida

Creamos conciencia de las principales problemáticas que existen en una comunidad. Realizando campañas públicas sobre los derechos de los niños y niñas, igualdad de género, el empoderamiento y el desarrollo comunitario.

Escucha Mi Historia #EnCasa

Proyecto orientado a padres, madres y cuidadores en el contexto de conmoción social y  pandemia, para apoyar a niños y niñas entre 1 a 12 años en situaciones de estrés, entregando pautas de actividades que se pueden hacer en casa. Estos recursos digitales fueron descargados 688 veces desde julio de 2020. Estas herramientas didácticas permiten la contención frente a diferentes circunstancias que alteran la cotidianeidad de niñas y niños, en particular ante las restricciones de movilidad.

Lobby por la educación

Petición de firmas digitales para mayores de 18 años que buscaba concientizar sobre los problemas de la educación a distancia en Chile obteniendo apoyo del público para pedir al Gobierno la entrega de condiciones óptimas para niños y niñas en situación de vulnerabilidad y asegurar el pleno ejercicio de su derecho a la educación. 

Ir en apoyo a las necesidades básicas de familias en situación de vulnerabilidad y afectadas por la pandemia COVID-19.

Salud

04 Salud

Para mejorar las condiciones de vida de niñas y niños, nos concentramos en atenciones médicas básicas, educando sobre la prevención de enfermedades. Además, servicios más especializados en comunidades vulnerables y apartadas.

Nutrición en Pandemia

Es un proyecto orientado a niños y niñas de 7° a 8° básico, con la finalidad de informar el estado nutricional de los/as estudiantes, mediante una evaluación biométrica utilizando la herramienta del cuestionario KIDMED. Adicionalmente se ejecutó un programa de seis sesiones online enfocadas a promover hábitos saludables y de nutrición, considerando los efectos de las restricciones de movilidad y aislamiento en la población. Participaron un total de 118 estudiantes, 60 niñas y 58 niños de la comuna de Hualañé.

Control adulto sano y prevención de enfermedades y factores de riesgo para el Covid-19

La prevalencia del virus COVID-19 tiene un alto impacto en la población, especialmente en los adultos mayores. Por ello, el proyecto Control Adulto Sano se centró en personas mayores en condición de vulnerabilidad social de la comuna de El Carmen. Se visitó un total de 100 personas mayores para control nutricional, entregar información de prevención, y se coordinó la entrega de Kits de prevención a asociaciones de adultos mayores de la comuna. Este proyecto fue financiado por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Medio Ambiente

05 Medio Ambiente Sostenible

Promovemos el desarrollo sostenible por medio de procesos que comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

Huertos personales

Durante la distribución de cajas de alimentos y útiles de aseo en Valparaíso, surge el proyecto de Huertas personales para promocionar la alimentación sustentable y el auto cultivo. Las 27 familias participantes de este proyecto, provenientes de los sectores de los cerros San Roque, Rocuant y Ramaditas, obtuvieron conocimientos específicos para la construcción y mantención de huertos en casa, relacionándose para el seguimiento  y mantener la comunicación entre los y las participantes.

Voluntariado

Logo Networking

Promovemos el trabajo en red para ampliar el impacto de la ONG, con programas de empoderamiento, capacitaciones y acompañamiento de voluntarias y voluntarios.

Recuperando el Barrio por Medio del Voluntariado Juvenil

El acompañamiento de las comunidades es clave en el empoderamiento de las personas y en el impulso de acciones para el mejoramiento de los barrios. De esta manera, surge el proyecto de “Recuperando el Barrio” por medio del Voluntariado Juvenil, que tiene como objetivo entregar herramientas de empoderamiento, autoconfianza y autonomía económica a jóvenes en situación de vulnerabilidad y que se encuentren en programas de prevención de la violencia contra las mujeres. Con el apoyo financiero de INJUV y la colaboración de la Oficina de la Mujer de la comuna de Cerro Navia, un total de 80 personas de entre 15 a 29 años participaron en los talleres “Modelando mi ser Interior” y el taller de huertos personales.

Jóvenes empoderadas, con autoconfianza y autonomía para construir un mejor futuro.

Ayuda de emergencia

08 Protección ante los desastres

Ante desastres naturales y situaciones de emergencia, apoyamos a quienes han sido afectados, por medio de la colaboración de voluntarios/as y la entrega de alimento, artículos de higiene y protección. Ayudamos a las personas afectadas para que recuperen su esperanza y a futuro puedan volver a su vida normal.

Ayuda de emergencia por Covid-19

Las medidas sanitarias de restricción de movilidad y aislamiento para contrarrestar el avance de la COVID-19 tuvo efectos inmediatos en las familias en situación de alta vulnerabilidad, ya que supuso disminución de los ingresos y dificultad para acceder a necesidades básicas como artículos de alimentación e higiene. Good Neighbors Chile distribuyó un total de 2.988 cajas de alimentos y 1.500 cajas con artículos de higiene en las comunas de Valparaíso, Pudahuel, Cerro Navia, Hualañé y El Carmen, permitiendo apoyar las necesidades inmediatas de 8.144 personas.

Distribución de mascarillas a redes de salud

Ante el avance de la COVID-19, los servicios de salud de atención primaria de las comunas en las que Good Neighbors Chile está presente, requerían un apoyo inmediato de implementos de protección como son las mascarillas quirúrgicas. Un total de 68.000 mascarillas donadas por Good Neighbors International fueron distribuidas a las administraciones locales de Valparaíso, Pudahuel, Hualañé y El Carmen para uso de funcionarios/as del área de la salud.

Por un Chile más protegido

Petición de firmas digital dirigido a mayores de 18 años que buscó promover y pedir al Gobierno de Chile medidas de prevención de salud pública y gestión ante el avance del virus COVID-19 en el país. Un total de 6.229 personas firmaron la petición, la cual fue entregada al presidente y autoridades del Gobierno de Chile.

Hasta que no termine la amenaza de la COVID-19, los #BuenosVecinos permaneceremos en alerta.

Respuesta internacional al COVID-19

Los equipos de Good Neighbors trabajaron rápidamente para proteger a niñas, niños y sus comunidades ayuda de emergencia en 38 países, incluido Chile. La cooperación con los gobiernos y la comunidad local fue clave para asegurar la entrega de ayuda focalizada y según las necesidades de la población. Esto se tradujo en la puesta en marcha de acciones de prevención, entrega de equipos de protección, realizar operativos de testeo, entregar herramientas para el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades en la prevención de la enfermedad, entrega de insumos de primera necesidad, entre otros.

Transparencia

548.107.420 CLP

488.323.368 CLP