Crea y Comparte – Jabones hechos en casa
Crear y Compartir de Good Neighbors Chile te propone hacer jabones hechos a mano en casa como una idea creativa, práctica y económica para compartir en estas fiestas.
En este tutorial aprenderemos a hacer un jabón exfoliante, reductor y quemador de grasa en base de algas, café y centella asiática.
Los materiales que utilizaremos son muy económicos y podrás encontrarlos con facilidad buscando en pequeñas empresas que venden productos para la elaboración de jabones. Otros materiales puedes ya tenerlos en casa, pero es muy importante que los uses solo para hacer jabones, para no causar reacciones en la piel. A continuación, te dejamos un cuadro con los materiales y valores aproximados en pesos chilenos de cuánto te podría costar.
Materiales
-
Base de Jabón 1 KG $6.990
Base de glicerina cristal o blanca
-
Desmoldante 30 ml $990
-
Extracto de algas marinas 10 ml $990
Ayuda a quemar grasa. Usaremos 30 gotitas.
-
Extracto de café 10 ml $990
Ayuda a eliminar la apariencia de piel de naranja y tiene efecto reductor. Usaremos 25 gotitas.
-
Extracto de centella asiática 10 ml $990
Ayuda a mejorar la hidratación y renovación de la piel. usaremos 25 gotitas
-
Aroma 10 ml $1.800
A elección. usaremos 25 gotitas
-
Colorante 30ml $1.200
Opcional. 2 a 3 gotas.
-
Alcohol 70º 250 ml 1.490
-
Esponja de luffa $3.490
Efecto exfoliante, uso opcional
-
Molde plástico $800
Elegir un molde de barra para masajes para una mejor aplicación.
*Valores referenciales consultados por Internet.
Otros materiales que necesitarás:
- Jarro de vidrio apto para baño a maría.
- Una olla para el baño maría.
- Tabla de cortar de plástico.
- Cuchillo para cortar el jabón.
- Cuchara para revolver.
- Frasco con rociador para el alcohol.
Instrucciones
En el vídeo de arriba te enseñamos paso a paso cómo crear este jabón hecho a mano y puedes revisar las instrucciones, a continuación:
Lo primero que debes preparar antes de empezar es tu espacio de trabajo y tener los materiales a mano.
En una tabla de cortar, con la ayuda de un cuchillo, cortaremos en cuadrados pequeños la base de jabón. Para esta preparación usaremos 250 grs.
En un jarro de vidrio, el cual debes usar exclusivamente para tus jabones, iremos derritiendo los cuadrados de jabón de tres en tres a baño a maría, y al ir añadiendo más con la ayuda de un rociador en spray, aplicarás 3 clics de alcohol de 70º, esto para que no se hagan burbujas. No dejes de revolver el jabón con un a cuchara de madera mientras lo derrites.
Consejo
No uses el fuego muy alto mientras derrites el jabón, ya que puedes perder parte del jabón si se evapora mucho.
Mientras derrites el jabón, debes usar desmoldante sobre el molde a utilizar, de esta manera el jabón se podrá retirar fácilmente y no estropearás el molde si usas mucha fuerza para desmoldar. Aquí añade un pedazo de esponja de luffa para el efecto exfoliante o puedes añadir pétalos de flores para una terminación estética.
Una vez derretido todo el jabón, apaga el fuego de tu olla donde estás haciendo el baño maría. Vierte 30 gotitas del extracto de algas marinas (si usas una cuchara medidora, no debe sobrepasar media cuchara de té). Usa esta proporción para 250 gramos de jabón.
Luego, vierte 25 gotitas de extracto de café y 25 gotitas de extracto de centella asiática. Son 10 gotitas por cada 100 gramos de jabón.
Por último añadimos el aroma en la misma proporción y dos a tres gotitas de colorante para dar un toque de color (opcional). Aroma y color lo dejamos a tu gusto, ya que no afecta a la función del jabón.
Con la mezcla terminada, se vierte sobre los moldes, procurando no rebasar el molde. Se debe dejar reposar durante una dos horas (depende de la temperatura de la habitación) antes de desmoldar.
Al desmoldar los jabones, deben reposar 12 horas más antes de envolver en papel film plástico para una mejor conservación.
¡Y Listo! Ahora #CreayComparte tu creación y haz dale un sentido especial a estas fechas.