La Madre Tierra y el Cambio Climático

Una actividad divertida para que niñas y niños aprendan sobre el cambio climático

¿Está buscando una actividad divertida para niñas y niños que también les ayude a desarrollar su mentalidad ecológica y su amor por la Madre Tierra? Entonces, ¡tenemos la actividad perfecta para ti! Esta actividad nos la ha compartido Babysits.cl una plataforma que facilita el contacto entre padres y niñeras, con el objetivo de hacer que el cuidado infantil sea transparente.

En su plataforma puedes leer más sobre consejos para madres, padres y cuidadores/as a parte de descubrir creativas manualidades para hacer con niñas y niños.

Carta de la Madre Tierra

¡Hola! Soy la Madre Tierra. Me encanta cuidar mis océanos, plantas, animales y humanos. ¡Pero mi pasatiempo favorito es educar a niños de todo el mundo! Desafortunadamente, me siento un poco mal últimamente. El Cambio Climático, la deforestación, los gases de efecto invernadero… Yo antes era el planeta más fantástico de la galaxia, lleno de energía, pero ya no es así. ¿Me ayudarás?

¡Comencemos!

Este proyecto de manualidades es adecuado para niñas y niños de cualquier edad y es una forma divertida y única de decorar su habitación. ¡También es un proyecto perfecto para hacer mientras están en casa!

Preparación:

PASO 1. Usando las tijeras, corta las dos Madres Tierra. Este paso debe realizarse con la supervisión de un adulto. Luego, corta el termómetro y el corazón.

Imagen de Babysits.cl

PASO 2. ¡Ahora es el momento de divertirse coloreando! Colorea ambas Madre Tierra. Nosotros hemos utilizado colores azul y verde más claros para la Madre Tierra feliz y saludable. Por otro lado, para la Madre Tierra triste y enferma hemos utilizado colores más apagados. Colorea el termómetro de un rojo intenso, para representar el calentamiento global. Luego, pinta el corazón del color que prefieras y ¡listo!

Imagen de Babysits.cl

PASO 3. Es hora de crear los brazos y las piernas. Nosotros hemos utilizado papel de color azul y verde, pero podéis usar el color que más os guste a vosotros. Si no tienes papeles de colores, también puedes usar lápices de colores para darles el color deseado a los brazos y a las piernas. Una vez resuelto el color, corta 4 tiras de papel de aproximadamente 15 cm de largo.

Una vez que hayas cortado las 4 tiras de papel, dóblalas hacia adelante y hacia atrás para crear un efecto de acordeón.

Imagen de Babysits.cl

PASO 4. Pega los brazos y las piernas a ambas Madres Tierra. A continuación, puedes pegar una fina cuerda para poder colgarlas en la habitación de tu hijo o del niño al que cuidas. Después de esto, te faltará añadir el corazón a la Madre Tierra feliz y el termómetro a la Madre Tierra triste.

Para terminar, puedes ponerle una tirita o parche curita a la Madre Tierra triste para que el niño pueda activamente ayudarla y sanarla.

Imagen de Babysits.cl

¡Esperamos que te haya gustado nuestra manualidad de la Madre Tierra! Si haces esta actividad con niñas/os, ¡nos encantaría verlo!

Asegúrate de compartir con nosotros en Facebook etiquetándonos @gnchile @babysitsES y en Instagram @gn.chile y @babysitsES.

Sigue leyendo

Entradas relacionadas

¿Vuelta a clases? No todos podrán regresar este 2025

Marzo en Chile marca el inicio del año escolar, pero no todos los niños y niñas podrán regresar a clases. La deserción escolar, la falta de recursos y la crisis en la salud mental estudiantil siguen siendo desafíos urgentes. Descubre cómo Good Neighbors Chile trabaja para cerrar la brecha educativa y garantizar un futuro mejor para la infancia.

El desafío de la educación: preservar la autonomía humana en un mundo automatizado

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, la educación enfrenta el desafío de preservar la autonomía y la dignidad humana. Este 24 de enero, Día Internacional de la Educación, es momento de promover un enfoque que combine alfabetización digital y habilidades socioemocionales, asegurando que los avances tecnológicos beneficien a todas las personas y fortalezcan nuestra humanidad.

Tecnología para el aprendizaje en zonas rurales de Chile

En El Carmen, Ñuble, la educación da un paso hacia la innovación con la donación de 12 proyectores interactivos de Epson, gestionada por Good Neighbors Chile. Esta iniciativa, que busca reducir brechas educativas en zonas rurales, se suma al programa de Robótica Educativa, transformando las aulas en espacios inclusivos donde niñas, niños y adolescentes desarrollan habilidades para superar desafíos.