Según la reciente encuesta realizada por el Núcleo Milenio en Desarrollo Social y el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile las organizaciones sociales son -después de Bomberos DE Chile- el segundo núcleo en que más confían las personas y en el que más confía como posibles mediadores con el gobierno. La confianza expresada nos insta a seguir trabajando en pos del desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.
En días recientes se han realizado varios encuentros entre las organizaciones que integran la Comunidad de Organizaciones Solidarias (www.comunidad-org.cl), de la cual Good Neighbors Chile es parte. En estas oportunidades se ha debatido el modo en que se abordará la problemática actual chilena llegando a las siguientes consideraciones.
Consideramos de vital importancia la realización de cambios en la relación social, formando instancias en las cuales diversos actores sociales puedan formar diálogo con el Estado. Para lograr esto se deben hacer cambios en la base estructural del sistema social, de manera que esta tenga como fundamento la participación ciudadana.
Es por esto que nos sumamos a la construcción de un “Nuevo Pacto Social”, en el que todos los actores sociales tengan un rol activo en la toma de decisiones y se tome en cuenta la opinión y el sentir de los diversos sectores de la ciudadanía. Este pacto debe considerar la inclusión de las niñas, niños y adolescentes dentro de la nueva configuración del país, teniendo en cuenta su rol como sujetos de derecho los cuales tienen una opinión y deben ser escuchados.
Como organizaciones sociales identificamos nuestra misión como la de facilitar el diálogo y la articulación de acciones para el cambio social. Formando espacios de discusión e integrando a diferentes actores dentro de dichos espacios, facilitando la integración de expertos en las materias a tratar y generando conocimiento sobre la problemática de manera conjunta visibilizando las demandas populares.
En Good Neighbors Chile hemos adherido y nos nos integramos a la conformación de este “Nuevo Pacto Social”, el cual consideramos es la vía para asegurar una sociedad más justa y equitativa.