Por un Chile más protegido
Good Neighbors está comprometido con las personas y las comunidades, trabajando en todo el mundo para combatir juntos la pandemia mundial. Sé parte de los buenos cambios
Pide al gobierno de Chile que se apliquen medidas exitosas y ya probadas para el control de COVID-19
Comparte esta petición:
¿Qué pedimos?
Ante la emergencia nacional por COVID 19, Good Neighbors Chile recomienda la aplicación de prácticas exitosas y probadas, como el modelo de control y contención del virus usado en Corea del Sur, que es uno de los ejemplos mundiales de abordaje de la pandemia y medidas que apuntan a la protección de la población, Por eso pedimos al Gobierno de Chile avanzar en las siguientes iniciativas:
Detección temprana
Incrementar la toma de exámenes de detección de COVID 19. Se debe identificar a la mayor cantidad de contagios posibles (al menos 5.000 diarios) para contener el avance.
Aumento de análisis de muestra
Ampliar la red de laboratorios especializados en el análisis de los exámenes y así aumentar la velocidad de detección temprana.
Gratuidad en la toma de exámenes
El Estado debe proporcionar y garantizar la toma de exámenes gratuitos a la población.
Seguimiento
Se debe aumentar la capacidad de seguimiento del avance de las personas contagiadas. Para así detectar los avances del virus y definir zonas seguras para la población.
Protección del personal de salud
El personal de cuidado de la salud son las personas más expuestas al contagio de Covid 19. Pedimos ampliar y desplegar rápidamente la provisión de equipamiento de seguridad y protección para las/os trabajadores/as de la salud a nivel nacional.
Cuarentena
Considerando el avance del virus, es fundamental decretar cuarentena para resguardar a la población. Esta debe estar acompañada de una ley laboral que asegure la protección de trabajadores/as.
Aumento del presupuesto público
Todas las medidas y acciones anteriores requieren una inyección de recursos suficiente que permita dar respuesta adecuada a la emergencia nacional de Covid 19.
Conoce el texto completo en el siguiente enlace