¿Qué lugares visitar durante las vacaciones de Invierno?

Las vacaciones de invierno son una oportunidad para pasar tiempo con niños y niñas y divertirse.

Autores:
Picture of Hanna Watson, Simon Kennel
Hanna Watson, Simon Kennel

Pasantes Internacionales

¿Estás buscando ideas entretenidas para mantener a tus niñas/os ocupadas con actividades creativas y educativas durante el periodo de vacaciones de invierno? Revisa estas actividades que hemos recopilado para ti

Es importante para el desarrollo de los niños y niñas que se involucren en actividades que les estimulen de manera intelectual, creativa y física. En esta página encontrarás ideas de lugares que visitar en Santiago durante las vacacione de invierno.

¡Recuerda seguir las indicaciones sanitarias del uso de mascarilla, mantener la distancia social recomendada y lavado de manos!

Expo Lego Sudamérica

¡La exhibición de legos más grande de Sudamérica estará en Santiago este año desde el 7 de julio al 15 de agosto! Esta es una gran oportunidad para aprovechar un evento que no ha sucedido en los últimos dos años debido a la pandemia. ¡La exposición incluye 45 esculturas y algunas miden más de 4 metros de altura! Esta exhibición seguramente va a ser divertida para tus hijos e hijas,  y será toda una experiencia para los adultos. Expo Lego es una excelente manera de promover la creatividad, la imaginación y el aprendizaje para toda la familia.

  • Cuándo: 7 de julio al 15 de agosto, 2022
  • Dónde: Mall Plaza Vespucio (Vicuña Mackenna 7110, La Florida, Chile)
  • Precio: $7.000 en Ticketplus+.

Más información: Expo Lego Información

Fuente: Ticketplus

Museo Interactivo Mirador (MIM)

El Museo Interactivo Mirador (MIM)  es otro lugar a conocer para estas vacaciones de invierno. Cuenta con  diversos espacios  para que niños, niñas, padres y madres exploren: la plaza solar, arte y ciencia, túnel universo, luz, electromagnetismo, energía, fluidos, y muchos más. MIM es un lugar increíblemente grande y maravilloso para que todos se diviertan mientras aprenden sobre ciencia.

Dónde: Av. Punta Arenas 6711, La Granja, Región Metropolitana

  • Precio (Tienes que comprar las entradas por Internet): 
    • $4.000 para niños/as de 2 a 18 años
    • $5.000 para personas de 18 a 59 años 
    • Gratis para niños/as menores de 2 años, profesores/as, personas mayores de 60 años, y personas con discapacidad
      Más información: Sitio Web de MIM
Fuente: MIM
Fuente: MIM

Sky Costanera

El edificio más alto de Sudamérica tiene dos hermosas plataformas de observación, las que se convierten en una excelente opción para conocer en estas semanas libres. En el piso 62 puedes obtener una vista panorámica al aire libre y de 360° de toda la ciudad de Santiago. Y sea que lo visites durante el día o la noche, la vista de la ciudad desde la cima del mega edificio, seguramente los dejará sorprendidos. También está bellamente conectado con el reconocido  mall Costanera Center,  donde la familia puede disfrutar de helados u otras delicias después de haber recorrido la torre.

 ¡No olvides hacer fotos desde lo alto del Sky Costanera!

Dónde: Gran Torre Santiago, Andres Bello 2425, Providencia, 7510689, Región Metropolitana

Precio: 

  • Gratis para niñas y niños de 0-3 años
  • $10.000 para niños/as (4-12 años)
  • $15.000 para adultos/as  (13+ años)
  • $20.000 el “Fast Pass” o pase rápido

Más información: Sitio Web de Sky Costanera 

Fuente: Sky Costanera
Fuente: Sky Costanera

Circo de Invierno

Este circo tendrá artistas de Chile y de todo el mundo. El evento contará con la presentación de la premiada agrupación chilena “The Flying Stars”, además de trapecistas, payasos, acróbatas, malabaristas, y otras sorpresas. Finalmente, contará con tecnología de punta y efectos visuales para mejorar la experiencia del circo.

  • Cuando: 1 de Julio al 15 de Agosto (2 o 3 funciones cada día)
  • Dónde: Explanada Centro Parque, Parque Araucano, Las Condes
  • Precio: $13.000 + en Ticketpro
  • Más Información: Circo de Invierno TicketPro
Fuente: T13

KidZania Santiago

  • ¡En KidZania Santiago, niñas y niños pueden aprender y entretenerse en toda una ciudad pequeña de diversión! Es una experiencia de juego de roles innovadora y creativa. La ciudad de KidZania tiene más de 7.000 metros cuadrados y más de 80 profesiones que los niños y niñas pueden probar. El lugar ofrece experiencias relevantes para la región y está diseñado para empoderar e inspirar a los niños y niñas a convertirse en ciudadanos globales ejemplares. Se recomienda para edades entre los 4 a 14 años. Con un pase de un día, la familia puede experimentar uno de los conceptos de aprendizaje y entretenimiento más modernos del país.

     

    • Dónde: Parque Araucano, Las Condes (Presidente Riesco 5330 Nivel Boulevard 2, Vida Parque, Las Condes 7560996, Región Metropolitana)
    • Precio:
      • Gratis para 0-2 años
      • $9.950 para infantes (2-3 años)
      • $18.950 para niños/a (4-17 años)
      • $11.950 para adultos/as (18-59 años)
      • $8.950 para adultos/as mayores de 60 años)

    Más información: Sitio web de KidZania Santiago

Fuente: Kidzania Santiago
Fuente: Kidzania Santiago

¡Esperamos que te hayan gustado estas ideas de actividades! Si haces esta actividad con niñas/os, ¡nos encantaría verlo! Además, puedes descargar las actividades sobre los derechos de los niños que hemos preparado para ti.

Asegúrate de compartir con nosotros en Facebook etiquetándonos @gnchile y en Instagram @gn.chile

Las redes de GN Chile

Sigue leyendo

Entradas relacionadas

Asistente de Administración

Contrataremos un/a Asistente de Administración, responsable de diferentes tareas administrativas y de oficina. Entre sus funciones, incluye apoyar a Encargado/a de Contabilidad y Finanzas, asistir las necesidades diarias de la oficina, y gestionar algunas actividades administrativas de la organización.

El desafío de la educación: preservar la autonomía humana en un mundo automatizado

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, la educación enfrenta el desafío de preservar la autonomía y la dignidad humana. Este 24 de enero, Día Internacional de la Educación, es momento de promover un enfoque que combine alfabetización digital y habilidades socioemocionales, asegurando que los avances tecnológicos beneficien a todas las personas y fortalezcan nuestra humanidad.

Tecnología para el aprendizaje en zonas rurales de Chile

En El Carmen, Ñuble, la educación da un paso hacia la innovación con la donación de 12 proyectores interactivos de Epson, gestionada por Good Neighbors Chile. Esta iniciativa, que busca reducir brechas educativas en zonas rurales, se suma al programa de Robótica Educativa, transformando las aulas en espacios inclusivos donde niñas, niños y adolescentes desarrollan habilidades para superar desafíos.