Marzo se considera un mes caótico con todo lo que se debe a realizar, y añadamos el mito que niñas y niños no desean volver a sus respectivos colegios. Sin embargo, lo cierto, es que muchas personas esperan reencontrarse para asistir al lugar donde aprenden y crecen sus sueños.
🏫🎒Vuelta a clases: Crea un buen recuerdo
Los pasillos de la escuela, que alguna vez estuvieron en silencio, cobran vida con la charla de las y los estudiantes que se reconectan con amigos/as y maestros/as. Las aulas, antes vacías, ahora vibran con la energía de la curiosidad y la promesa de nuevos conocimientos, ¿no es así? Para que niñas y niños, tengan un buen recuerdo de la vuelta a clase, es importante y fundamental que padres, madres y cuidadores/as generen el ambiente adecuado para animar a sus hijas e hijos a comenzar un nuevo proceso académico, ¿cómo cuáles? Camila Ibarra, Coordinadora de Educación de Good Neighbors Chile, los explica:
- Una semana antes de volver al colegio, crear una rutina para poder volver a levantarse temprano y ajustar el horario que es algo más desordenado en vacaciones.
- Si hay compañeros o compañeras en el barrio volver a contactarlos/as y salir a pasear o ir a la plaza a jugar juntos/as.
- Permitir que ellos/as puedan elegir algo simbólico para llevar al colegio como el estuche, la lonchera para la colación, los calcetines, lápices u otro implemento.
- Contarles cómo va a ser la rutina del día. Para esto, pueden armar un calendario en donde se dibuje primero cuándo se levantan, toman desayuno, entre otros y señalar qué ocurre cuando terminen las clases, por ejemplo, quién irá a buscarlos/as, quien estará en casa, a qué hora llegará mamá o papá u otro cuidador/a a cargo.
Te invitamos a seguir creando una infancia segura y llena de buenos recuerdos para tus niñas y niños en el regreso a clase junto a estos consejos de GN Chile.