Una jornada de creatividad y emociones: así fue el 4° Interescolar de Robótica Educativa

¡Un día lleno de inspiración, tecnología y mucho trabajo en equipo! Así se vivió la cuarta versión del Interescolar de Robótica Educativa, organizada por Good Neighbors Chile, donde 85 estudiantes de seis escuelas de Valparaíso, Ñuble y Santiago compartieron los proyectos que desarrollaron durante el programa Robótica Educativa 2025.

En el evento, realizado en el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, los y las participantes no solo presentaron robots construidos con kits LEGO® Education, sino que también demostraron cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para fortalecer habilidades socioemocionales, el pensamiento crítico y la colaboración entre pares.

Tecnología con sentido: emociones que se mueven

Este año, el foco estuvo en algo muy especial: los lugares significativos para cada grupo dentro de su territorio. ¿Cómo se traduce eso en robótica? Cada equipo construyó una alfombra temática con un recorrido personalizado para su robot. A medida que este avanzaba, representaba espacios que forman parte de sus historias —como una plaza, un colegio o un río cercano— y las emociones que estos sitios les evocan: alegría, calma, nostalgia… ¡fue realmente emocionante!

Además de los robots, cada equipo diseñó un mapa gráfico que mostraba los puntos clave de su comunidad, integrando las emociones exploradas durante el proceso. Fue una forma única de conectar lo técnico con lo humano, y eso es justamente lo que buscamos con este programa: que niñas, niños y adolescentes puedan aprender desde su realidad, con herramientas significativas y transformadoras.

Celebramos el talento de estudiantes de todo Chile

“Los talleres de robótica y otros programas que ofrecemos entregan oportunidades innovadoras que fortalecen la educación tradicional. Por ejemplo, es más atractivo descubrir los principios del movimiento con un robot que leerlos en un libro”, señaló Sergio Laurenti, Director Ejecutivo de Good Neighbors Chile.

Al finalizar, cada estudiante recibió un reconocimiento por su participación, destacando su creatividad, esfuerzo y compromiso. Porque en GN Chile creemos que el talento está en todas partes, solo hay que darles la oportunidad y el espacio para que brille.

¡Revive esta jornada en imágenes!

Te invitamos a explorar la galería del evento y a compartir estas fotos con tu comunidad educativa. Si estuviste presente, ¡quizás te encuentres en alguna!

¿Quieres saber más sobre nuestro programa de Robótica Educativa? Escríbenos a comunicaciones@goodneighbors.cl

Te puede interesar:

Serie “El Buen Vecino”: El compromiso con el medioambiente

Esta producción busca reafirmar el compromiso de la organización con la educación ambiental, aprovechando las nuevas tecnologías de la información como herramienta clave para llegar a más personas.

¿Qué es la Desigualdad Educativa?

La desigualdad educativa surge de disparidades en oportunidades formativas, impactando futuras condiciones de vida. La educación es un derecho, pero no todos tienen igual acceso o calidad.

¿Qué hacemos por la educación?

En Good Neighbors promovemos una educación igualitaria y de calidad para niñas, niños y adolescentes que asisten a colegios con altos índices de vulnerabilidad.