En Good Neighbors Chile trabajamos para que niñas, niños y adolescentes accedan a una educación de calidad. Pero la misión va más allá de lo académico: también se busca abordar las problemáticas sociales que afectan su bienestar, como el bullying y el ciberbullying.
¿Qué hacemos como ONG para prevenir el bullying?
Los programas incorporan un enfoque de educación socioemocional, que promueve el desarrollo de habilidades como el autoconocimiento —la capacidad de reconocer y gestionar las propias emociones— y la empatía —entender y conectar con los sentimientos de los demás—. Según Juan Pablo Muñoz, gerente de proyectos sociales de GN Chile, “cuando se trabaja en estas habilidades, se impacta positivamente en la reducción del bullying”.
La educación emocional se ha consolidado como una herramienta clave para prevenir el acoso escolar. Al fomentar la expresión emocional saludable, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos, ayudamos a crear entornos escolares más seguros y respetuosos.
“Al trabajar en grupos, se desarrollan habilidades sociales, se amplían redes de apoyo y se refuerzan vínculos entre estudiantes. Todo esto contribuye a disminuir las conductas agresivas y fortalecer la convivencia escolar”, agrega Muñoz.
Bullying y Ciberbullying: Un Origen Común
Ambas problemáticas suelen tener un mismo origen: la falta de habilidades emocionales. Por eso, al impulsar programas de educación socioemocional, atacamos la raíz del problema y generamos un impacto positivo duradero en nuestras comunidades educativas.
Al unirte a Good Neighbors Chile, estás ayudando a que más niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse en espacios seguros, inclusivos y libres de violencia. Con tu apoyo, seguimos construyendo un presente con más oportunidades y un futuro más esperanzador.