Medio Ambiente
Generamos acciones dirigidas a promover la conciencia ambiental mediante programas educativos en las escuelas de Valparaíso y jornadas de reciclaje comunitarias, fortaleciendo la gestión municipal de manejo de residuos.
Valparaíso, La Joya de la Naturaleza
Empoderamos a estudiantes para que cuiden el medio ambiente, fomentando hábitos de orden, limpieza y respeto por el entorno. Durante el 2022, Se formaron 73 estudiantes como líderes en reciclaje para sus comunidades escolares e implementaron un proyecto según los aprendizajes adquiridos en los talleres impartidos por Good Neighbors.
Huertos Personales Online
El proyecto de Huertas personales tiene por objetivo promocionar la alimentación sustentable y el auto cultivo por medio del aprendizaje a distancia para preparar y construir su propia huerta en el hogar.
Reciclatones
Los estudiantes de los establecimientos educacionales públicos de Valparaíso fueron parte del compromiso que impulsamos para el mejoramiento de la calidad del medio ambiente de la comuna a través del reciclaje. De esta forma, 16.555 estudiantes lograron reciclar un total de 13.254 KG de residuos (PET, cartón y papel) que fueron recolectados durante las 3 reciclatones organizadas por la ONG y con el apoyo de la Corporación Municipal de Valparaíso.
“Necesitamos hacer cambios para conservar el medioambiente, ya que nos brinda recursos esenciales para nuestro día a día, como el cultivo de plantas y vegetales.
Cambiar nuestras conductas es una de las herramientas más útiles para cuidar el planeta. Si partimos nosotras y nosotros en nuestras casas y organizamos a nuestras comunidades, el impacto que podemos lograr en nuestro barrio, comuna y país puede ser enorme”
Madelaine Taiba
Educadora
Manualidad de la Madre Tierra y el Cambio Climático
¿Está buscando una actividad divertida para niñas y niños que también les ayude a desarrollar su mentalidad ecológica y su amor por la Madre Tierra? Entonces, ¡tenemos la actividad perfecta para ti! El equipo de Babysits nos ha compartido esta manualidad de la Madre Tierra siguiendo estos sencillos pasos.
Carta abierta: Medidas económicas para organizaciones de la sociedad civil
por Comunidad de Organizaciones Solidarias.
La emergencia del COVID-19 está teniendo impactos no solo sanitarios, sino también económicos y sociales en nuestro país. Esta situación demanda un compromiso colectivo de todos los sectores para mitigar su impacto, especialmente en la población más vulnerable.
Escucha mi Historia: Un libro de actividades para la niñez en contextos de crisis
“Escucha mi Historia”, una metodología que preparó el equipo de Good Neighbors para entregar apoyo y contención a niñas y niños.