GN Chile

Entendiendo la desigualdad en Chile

El pasado viernes 18 de octubre en Chile empezó una jornada de protestas que se han extendido hasta el día de hoy, y que ha ocasionado que el presidente declare estado de emergencia. Estas manifestaciones fueron gatilladas producto del alza en 30 pesos en el valor del metro, pero, como diversos actores del conflicto afirman, […]

Entendiendo la desigualdad en Chile Leer más ”

“Escucha mi Historia”, el libro que entrega apoyo a niñas y niños en contextos de crisis

El libro de actividades “Escucha mi Historia”, una metodología que preparó el equipo de Good Neighbors para entregar apoyo y contención a niñas y niños.

“Escucha mi Historia”, el libro que entrega apoyo a niñas y niños en contextos de crisis Leer más ”

Hacemos un llamado a comunicar con responsabilidad

En situaciones de emergencia son niñas, niños y adolescentes quienes experimentan de forma más agresiva estas crisis, en especial aquellas/os que se encuentran en situación de vulnerabilidad (social, económica, ambiental, etcétera) Por esta razón, es necesario que como adultos responsables entreguemos a niñas y niños el apoyo, la orientación e información oportuna para enfrentar la

Hacemos un llamado a comunicar con responsabilidad Leer más ”

Carta Abierta de la Sociedad Civil

Chile reclama un nuevo acuerdo social. La actual crisis de nuestra democracia ha sido gatillada por un modelo que logra generar riqueza, pero que distribuye inequitativamente sus frutos. Adicionalmente existe una profunda desconfianza ciudadana hacia todas las instituciones y entre nosotros/as mismos/as. Esta es la crisis social y política más relevante desde la vuelta a

Carta Abierta de la Sociedad Civil Leer más ”

Alianzas, herramienta para aumentar el impacto

Como sociedad globalmente nos hemos impuesto como tarea tener un desarrollo sostenible para el año 2030. Esto significa ser capaces de satisfacer nuestras necesidades sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Para lograr esto necesitamos avanzar en términos económicos, ambientales y sociales. Las personas y los gobiernos del mundo

Alianzas, herramienta para aumentar el impacto Leer más ”

FECU social, combatiendo la corrupción en conjunto

La corrupción es uno de los mayores problemas dentro de los sistemas públicos a nivel global. Esta no solo presenta un riesgo para el dinero gestionado por el estado, sino que también perjudica el buen desarrollo de las democracias y afecta la percepción de las instituciones por parte del público. La corrupción puede tomar múltiples

FECU social, combatiendo la corrupción en conjunto Leer más ”

El desarrollo sostenible, el nuevo desafío de la educación.

Uno de los desafíos que tenemos como sociedad en materia de educación es la diversificación de las herramientas que entregamos a nuestras niñas y niños. Debemos lograr una educación que permita el desarrollo integral de ellos como personas, enfocándonos en hacer que una de sus metas sea el adoptar un desarrollo sostenible.  Esto significa que

El desarrollo sostenible, el nuevo desafío de la educación. Leer más ”